
Esperanza de vida en el cáncer de próstata
mayo 5, 2022 12:26 pmLos pacientes con cáncer de próstata metastásico viven significativamente más tiempo
Los pacientes con cáncer de próstata metastásico viven significativamente más tiempo
Añadir un inhibidor del receptor de andrógenos produjo mejoras en la supervivencia y el desarrollo de la enfermedad
La detección del cáncer de próstata se lleva a cabo teniendo en cuenta la historia clínica, la exploración física, que incluye el tacto rectal, y los niveles de PSA. A esto hay que sumar la ecografía, la resonancia magnética y la biopsia
La terapia hormonal se emplea en distintos grupos de pacientes con cáncer de próstata donde ha demostrado que ofrece beneficios en el control de la enfermedad
Entrevista al Dr. Javier Romero-Otero, director del Departamento de Urología de HM Hospitales en Madrid
Según una amplia evaluación internacional de investigadores del Instituto Karolinska de Suecia, junto con colaboradores internacionales
En el manejo de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, con y sin metástasis, es necesario valorar la calidad y expectativa de vida
Con CHKT en Línea, se puede conocer si existe riesgo para desarrollar cáncer de próstata, realizar una evaluación integral y diagnóstico oportuno
Prácticamente todos los pacientes con cáncer de próstata avanzado desarrollarán resistencia al tratamiento, evolucionando a un cáncer de próstata resistente a la castración
Todos los hombres deben ir a consulta periódica, realizarse estudios, sobre todo no tener miedo a padecer alguna enfermedad. Tiene que dejar atrás miedos, mitos y tabúes para vivir bien y mejor.
La radioterapia es una opción terapéutica que puede aportar una mejoría al paciente con cáncer de próstata, siempre y cuando esté indicada. Se puede realizar en monoterapia o combinar con la hormonoterapia y con la cirugía
Los resultados se han dado a conocer en sendas presentaciones científicas del congreso de la AUA y del congreso de la ESMO
Este fármaco, que inhibe la enzima PARP, está indicado para pacientes con defectos en la reparación del ADN, pero no en todos ellos se consigue la misma eficacia
El cáncer de próstata metastásico resistente a la castración es el que se ha vuelto resistente al tratamiento hormonal
alrededor del 30% de los pacientes obesos sobrevivieron, en comparación con el 20% de los individuos con sobrepeso y peso normal
El seguimiento resulta mejor que el tratamiento activo para el cáncer de próstata de bajo riesgo
Existen distintas técnicas quirúrgicas para llevar a cabo una prostatectomía radical en pacientes con cáncer de próstata. Las características del paciente y la destreza del cirujano marcan la elección de la intervención
El cáncer de próstata localizado de alto riesgo es una patología urológica que requiere un enfoque clínico y terapéutico multidisciplinar
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata el 11 de junio, SEOM destaca los avances en esta patología
En México, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en hombres