
Más de 20.000 trabajadores de la Sanidad gallega logran el reconocimiento de la carrera profesional
abril 20, 2022 11:18 amEl Tribunal Supremo da la razón a la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras de Galicia
El Tribunal Supremo da la razón a la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras de Galicia
El consejero de Sanidad andaluz acuerda con los sindicatos crear dos grupos de trabajo con este fin
Según el sindicato se está realizando a "distintas velocidades" en función de la comunidad autónoma, lo que "conlleva una situación de discriminación e inequidad”
Se trata del caso de una funcionaria de salud, a la que se le ha reconocido la carrera profesional desde que empezó a trabajar en la administración y no desde que accedió a ser funcionaria
Como tantos temas del Sistema Nacional de Salud, la carrera profesional (CP) de los médicos varía en función de las comunidades autónomas.
Los políticos suelen hacer promesas a los médicos relacionadas con la carrera profesional (CP) cuando están en la oposición; sin embargo, al llegar al poder se olvidan de cumplirlas. Este lamento lo ha hecho Gabriel del Pozo, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Por supuesto, esta máxima tiene sus excepciones, como ha podido comprobar la Revista EL MÉDICO al realizar este reportaje. Llama la atención que, en muchas ocasiones, unas autonomías no saben qué ocurre en otras. Cada una hace las negociaciones por su cuenta, con su consejería de Sanidad, y también con sus juzgados. En la actualidad, la CP avanza vía judicial. Y el mayor ejemplo es lo que está ocurriendo con los médicos interinos.
Con una inversión anual de 120 millones
El Grupo de Trabajo de Reacreditación y Desarrollo Profesional de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) ha consensuado... Ver artículo
Las mujeres suponen ya cerca del 52% del conjunto de las especialidades médicas de los Servicios de Salud de nuestro país
"Tenemos un sistema sanitario formidable, en gran parte gracias a los profesionales, así que debemos mimarlos", dice el consejero de Sanidad de Madrid
Según lo avala una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 que evitará al Gobierno pagar 18 millones de euros