
Un cannabinoide sintético podría utilizarse como tratamiento de la insulitis en la diabetes tipo 1
marzo 21, 2022 11:48 amSe trata de un cannabinoide sintético de estructura parecida al cannabidiol (CBD), que no tiene ningún efecto psicotrópico.
Se trata de un cannabinoide sintético de estructura parecida al cannabidiol (CBD), que no tiene ningún efecto psicotrópico.
El estudio abre la vía a la potencial utilización de inhibidores de este miRNA como estrategia terapéutica
Investigadores del CIBERDEM en el IIB Sant Pau sugieren que las estrategias terapéuticas dirigidas a mejorar el potencial cardioprotector de las HDL podrían contribuir a reducir la mortalidad en los pacientes infartados
La oxidación de las lipoproteínas que transportan el colesterol ‘bueno’ genera una respuesta inmunitaria en el aneurisma aórtico abdominal
Esta nueva vía está regulada por la citocina GDF15, relacionada con la actividad de receptores asociados a enfermedades metabólicas o cardiovasculares
Un equipo de investigadores dirigido por Luis Masana analiza si estas alteraciones están relacionadas con algún grado de inflamación subclínica
Investigadores del IISPV y del CIBERDEM proponen un nuevo biomarcador para identificar la presencia de macrófagos tumorales
Un estudio del CIBERDEM y el IDiBE apunta a que el bisfenol-S y el bisfenol-F alteran la liberación de insulina, un factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Hospital Clínico de Valencia podrían identificar una nueva estrategia terapéutica
Investigadores revelan un mecanismo de comunicación entre órganos que permite modular la expresión de genes en el hígado que mejoran la sensibilidad a la insulina
Investigadores del CIBERDEM y el IDIAP señala que la mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco o una trombosis cerebral
Una investigación del CIBERDEM en el marco del estudio di@bet.es señala que los hombres, mayores de 45 años y con menor nivel educativo presentan un mayor riesgo de desarrollarlo