
La cuarentena de los positivos en COVID-19 pasa a siete días
diciembre 29, 2021 7:04 pmDecisión por unanimidad de la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad
Decisión por unanimidad de la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad
El sedentarismo y los cambios alimentarios producidos durante el confinamiento por la COVID-19 se ha traducido en un empeoramiento del estreñimiento, sobre todo en los pacientes crónicos
Científicas del CIBERESP, ISCIII y la Complutense explican que de marzo a junio de 2020 se ha producido un incremento de 771 kcal por persona y día respecto a 2019
Un nuevo estudio demuestra que el confinamiento cambió la forma de pensar sobre el futuro y sobre otras personas
Investigadores del CIBERSAM aconsejan “el refuerzo continuo de las medidas preventivas y de intervención de la salud mental después de la crisis, sobre todo entre los grupos más vulnerables”
Estudio “Uso de internet durante el confinamiento para consultas no presenciales con su médico o profesional sanitario que le atiende”, elaborado por el Instituto ProPatiens
Pocos estudios han examinado los efectos de los brotes de enfermedades infecciosas generalizadas sobre el suicidio
Carmen Pérez Rodrigo, presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, analiza los resultados de una investigación transversal y observacional
ANEFP conmemora el primer aniversario del inicio del confinamiento
La pandemia podría conducir a un aumento anual de más de 11,1 millones en nuevos casos de diabetes tipo 2 y provocar más de 1,7 millones de muertes
María Jesús Montero ha recordado que la situación actual de contagios del coronavirus en España es "preocupante" y exige mantener la "guardia alta"
En el estudio se descubrió que los niveles de felicidad eran más altos cuando los participantes estaban al aire libre y no en el interior
Si el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprueba este miércoles esta propuesta de desarrollar en toda España una acción coordinada de salud pública, esto llevará al confinamiento de la ciudad de Madrid, y posiblemente otras grandes ciudades, en los próximos días.
Los confinamientos tienen que ser el «último recurso» para frenar la transmisión del coronavirus, según advierte el director de Emergencias... Ver artículo
“Necesitamos medios como videocámaras o internet, y en la mayoría de los hospitales no están disponibles”, dice José Martínez Raga, del Hospital Doctor Peset de Valencia
La contingencia ha generado preocupación por la familia, la salud, la economía, el trabajo, perjudicando así la capacidad de relajación y con ello la posibilidad de lograr un sueño reparador
“En situaciones de máxima tensión, los pacientes parecen tener una alta capacidad de adaptación”, dice Edorta Elizagarate, de la Red de Salud Mental de Álava
“Los síntomas de la rinitis alérgica son parecidos a los producidos por el coronavirus en la vía aérea superior, y los pacientes alérgicos están preocupados, ya que no saben diferenciarlos”, comenta David Baquero, alergólogo en la Clínica Ojeda y miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) . “Por este motivo, nos estamos esforzando en aclarar las principales diferencias entre rinoconjuntivitis alérgica y síntomas COVID”, añade.
El presidente de la SEN descarta que haya secuelas neurológicas y cree que los pacientes que ahora tienen estas patologías, como los migrañosos, están bien atendidos
Según la SEAIC, el confinamiento provoca una menor contaminación producida por la expulsión de diésel de los vehículos y otros humos industriales