
COVID persistente
mayo 13, 2022 11:46 amDos años después de la infección, la mitad de las personas hospitalizadas con COVID-19 tienen al menos un síntoma
Dos años después de la infección, la mitad de las personas hospitalizadas con COVID-19 tienen al menos un síntoma
Durante el Congreso Nacional de la SEMG está previsto presentar una versión piloto de la nueva aplicación informática basada en la Guía de Atención al paciente con COVID persistente, así como otros avances del grupo
Un nuevo trabajo de Reino Unido sugiere que los pacientes más graves con deterioro cognitivo podrían responder a estrategias antiinflamatorias
Una investigación analiza síntomas como la confusión, delirio, somnolencia, mala función cognitiva o intensos dolores de cabeza
La fatiga y la dificultad para respirar tras el COVID mejoran después de seis semanas de ejercicio
Así lo afirma un estudio realizado por CSIF entre noviembre de 2021 y abril de 2022 y presentado este lunes en rueda de prensa
La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio organiza el curso ‘Actualización en COVID-19. ¿Y después de la pandemia?”, en el marco de sus Jornadas del Comité Científico
Creen que desaprovechar las aportaciones del trabajo colaborativo de la Guía Clínica para la Atención al paciente con Long COVID es una desconsideración hacia los enfermos y las asociaciones profesionales
Expertos valoran que deberían incluir ejercicios aeróbicos y también de fuerza y de flexibilidad, para mantener y mejorar la condición cardiorrespiratoria, la muscular, la movilidad e, indirectamente, la composición corporal
El objetivo es que estén incluidos todos los medicamentos (con receta y sin receta, financiados y no financiados)
Sociedades científicas y asociaciones presentan 27 recomendaciones para tratar los síntomas leves de estos pacientes
La sociedad convocó a medio centenar de entidades para invitarles a participar en nuevos retos y difundir más conocimiento
Una segunda infección en forma de neumonía aumenta el daño pulmonar, y, en consecuencia, el riesgo de padecer Covid persistente
La primera fase de este proyecto consiste en obtener un posicionamiento y consenso sobre COVID persistente
"No se ha llegado a entender la enfermedad Long Covid y, sobre todo, a tratarla como se merece", según Lorenzo Armenteros, portavoz de la SEMG
Los profesionales de Atención Primaria están tomando las riendas del abordaje de la COVID-19 persistente en España. El liderazgo de este nivel asistencial en el seguimiento de estos pacientes se plasma en la ‘Guía Clínica para la Atención al paciente COVID persistente/Long COVID’, un proyecto impulsado por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración con las sociedades científicas implicadas en la nueva enfermedad.
Consideran que se precisa un protocolo específico para la adecuada valoración de la incapacidad/capacidad laboral y de la aptitud
Establecer una definición supone "un importante paso adelante" para estandarizar el reconocimiento de los pacientes con esta condición
La entidad también pide la creación de unidades de atención al COVID Persistente en las gerencias de Atención Primaria y Hospitalaria
Así lo ha ha revelado un estudio de 1.276 pacientes en Wuhan (China) publicado en la revista The Lancet