
La mitad de los pacientes con dolor neuropático no responde al tratamiento
octubre 16, 2020 3:00 pmEl dolor neuropático es uno de los peores dolores por la dificultad del tratamiento y diagnóstico
El dolor neuropático es uno de los peores dolores por la dificultad del tratamiento y diagnóstico
El Dr. Juan Antonio Virizuela, del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, ha participado en un foro de Oncología, organizado por la compañía farmacéutica Grünenthal, en el que también han intervenido la Dra. Yolanda Escobar, del Servicio de Oncología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, y Dña Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac)
El estudio del Grupo de Investigación en Neuropsicofarmacología y Psicobiología de la Universidad de Cádiz-INiBICA ha sido publicado en ‘Biological Psychiatry’
La científica Juliana M. Rosa explica su proyecto de investigación en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
Ancor Serrano Afonso, coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor Neuropático de la Sociedad Española del Dolor (SED), aborda los retos en dolor neuropático
Jaime Feliu Batlle, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz (Madrid), ha concedido una entrevista a El Médico Interactivo
El Dr. David Abejón, jefe del Departamento de la Unidad de Tratamiento del Dolor del Grupo QuirónSalud, explica cómo estas técnicas pueden ayudar a los pacientes
“Es importante diferenciar la sensibilización central del dolor neuropático”, afirma Ana Navarro, médica de Familia del CS Puerta del Ángel de Madrid
María Carrión Torre, enfermera clínica avanzada de dolor de la Unidad de Dolor de la Clínica Universidad de Navarra, explica, junto con su compañera Isabel Moneo Sánchez-Marco, sus principales funciones en el abordaje de este tipo de patologías con dolor
La SC también altera el sueño y empeora la calidad de vida, según explica Luis García-Giralda, médico del Centro de Salud San Juan de Murcia, quien añade que el primer abordaje de estos pacientes suele realizarse en la consulta de Atención Primaria