
Vitamina D: ¿qué, cómo y cuándo?
diciembre 20, 2021 2:12 pmEl Dr. José Manuel Quesada Gómez, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, aborda en un webinar todos los aspectos relacionados con esta vitamina
El Dr. José Manuel Quesada Gómez, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, aborda en un webinar todos los aspectos relacionados con esta vitamina
La suplementación con vitamina D podría ser una terapia coadyuvante y/o preventiva en la actual pandemia de COVID-19, gracias a las acciones de esta vitamina para combatir las infecciones y a la interferencia de los mecanismos de la respuesta inmune de la vitamina D con los que utiliza el SARS-CoV-2 para la replicación viral
La cúrcuma bio-optimizada es una opción terapéutica natural e innovadora, que ha demostrado clínicamente una eficacia muy elevada, para el manejo del dolor y la inflamación articular en tratamientos orales, y el ácido hialurónico se convierte en la alternativa ideal con evidencia clínica, en el caso de tratamientos intraarticulares, según se ha puesto de manifiesto en el webinar “Mejorar la calidad de vida de pacientes con artrosis, con un abordaje terapéutico innovador, natural y eficaz”
Tanto el ácido hialurónico como la glicerina son opciones seguras y carentes de efectos adversos. No obstante, el ácido hialurónico tiene más estudios clínicos y base científica para su uso como hidratante vaginal en mujeres con atrofia vulvovaginal que la glicerina