
Encuentran asociación entre la prediabetes y el riesgo de infarto
junio 13, 2022 3:40 pmSe trata de un nuevo estudio presentado en ENDO 2022
Se trata de un nuevo estudio presentado en ENDO 2022
Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, encabezados por Luis Bernardo Tovar y Romo, estudian el conectoma, o colección de conexiones entre las neuronas
Debido a la respuesta inflamatoria causada por influenza, es posible que la presión arterial aumente provocando coágulos de sangre que pueden causar un bloqueo que corta oxígeno al corazón o al cerebro
Según un estudio se registraron un menor número de eventos cardiovasculares (infarto y angina de pecho) en sujetos de alto riesgo cuando el Cádiz Club de Fútbol gana y mayor cuando pierde entre sus seguidores
El consumo reciente de cannabis se relaciona con el riesgo de infarto en adultos jóvenes
El infarto de miocardio se produce tras la oclusión de una arteria coronaria que bloquea la circulación sanguínea e impide que llegue oxígeno a las células del corazón
Los que bebían seis gramos de alcohol al día tenían un 50% menos de riesgo de infarto, angina o ictus recurrentes que los que no bebían
Esto se produce en los partidos que son especialmente estresantes para los espectadores, ya que la excitación libera las hormonas del estrés y aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial
El IV Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis actualiza también la información disponible en relación con las vacunas del coronavirus
Más de dos tercios de las muertes por enfermedades cardíacas en todo el mundo podrían prevenirse con dietas más saludables
El Cima y la Clínica Universidad de Navarra lideran una investigación internacional que revela los mecanismos moleculares implicados en la activación de estas células ante el daño cardíaco y el papel fundamental de la proteína CTHRC1 en el proceso reparativo
El virus SARS-CoV-2 interactúa con el sistema cardiovascular en múltiples niveles, lo cual aumenta la morbilidad en pacientes que ya han tenido enfermedades cardiovasculares.
La mayoría de los pacientes jóvenes seguían fumando después de su ataque cardíaco
El estudio demostró de manera contundente que la toma combinada de ácido acetilsalicílico y rivaroxabán disminuía en un 22% la muerte cardiovascular, en 42% el Evento Vascular Cerebral y en 70% la amputación
La adherencia al tratamiento es evidente que tiene una repercusión positiva sobre el estado de salud de los pacientes con... Ver artículo
Una buena adherencia al tratamiento en pacientes que han sufrido un infarto agudo de miocardio (IAM) comporta mejores resultados... Ver artículo
Farmacéutica española Ferrer convocó a Seminario de Salud Cardiovascular, para analizar la situación en México y las nuevas estrategias de atención, como la polipíldora.