
Laboratorios Ordesa presenta un modelo predictivo de obesidad
diciembre 23, 2020 12:13 pmLa compañía utiliza el modelo porcino para comprobar los factores de riesgo de una dieta alta en calorías en la aparición de la obesidad en el futuro
La compañía utiliza el modelo porcino para comprobar los factores de riesgo de una dieta alta en calorías en la aparición de la obesidad en el futuro
La directora del Instituto de Salud Carlos III inaugura la jornada ‘Cardio On Air’, organizada en formato digital por la SEC
El algoritmo, denominado EN-PESA, podría servir como una herramienta económica y fácil para calcular el grado de aterosclerosis subclínica
El proyecto se enmarca en el ámbito de la Medicina personalizada y de precisión para la prevención de los trastornos mentales
Eficientar los procesos de regulación nacional y digitalización de trámites, así como desarrollar nuevos centros de investigación.
Entrevistamos a Juan Carlos Montejo, jefe de Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre, en Madrid
Apostar por la innovación, la generación de conocimiento y la divulgación médica de calidad con el respaldo de instituciones académicas y científicas mundialmente reconocidas es el objetivo del Instituto Científico Pfizer
Ancor Serrano Afonso, coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor Neuropático de la Sociedad Española del Dolor (SED), aborda los retos en dolor neuropático
Mediante un financiamiento de 25 mil euros, la fundación impulsará investigaciones locales que estudian la microbiota y su relación con la salud y algunas de las enfermedades que afectan a los mexicanos
Según el Gobierno, se fortalecen las capacidades de los grupos de investigación a los que dota del equipamiento necesario para impulsar su liderazgo internacional en la generación de conocimiento, el desarrollo de tecnologías emergentes y la generación de conocimientos prioritarios y orientados a la resolución de las necesidades de la sociedad