
Medicina personalizada puede mejorar pronóstico en pacientes con cáncer
noviembre 4, 2020 10:00 amActualmente la medicina de precisión se emplea en el tratamiento de cánceres como próstata, pulmón, mama, colon y leucemias.
Actualmente la medicina de precisión se emplea en el tratamiento de cánceres como próstata, pulmón, mama, colon y leucemias.
Destacan novedades en supervivencia global en cáncer de ovario en recaída, un nuevo estándar de tratamiento en cáncer renal y nuevos biomarcadores en carcinoma escamoso de orofaringe
Francisco Mojica, la Medicina de precisión, los biomarcadores o los cuidados paliativos serán protagonistas en el encuentro anual de la Sociedad Española de Oncología Médica
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una convocatoria del Instituto de Salud Carlos III
El cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país, ocasiona el 12% de todas las defunciones y se estima que cada año se registran unos 191.000 nuevos pacientes con esta enfermedad
Se estima que el número de nuevos casos aumente hasta en 70 por ciento en las próximas dos décadas, debido al envejecimiento de la población y a que la edad avanzada es el factor de riesgo más grande para padecer cáncer.
Lo ha señalado José Martínez Olmos, senador del Grupo Parlamentario Socialista, en el Seminario en Medicina Personalizada de Precisión para profesionales de la comunicación organizado por el Instituto Roche
La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica participa en el Taller ANIS-ISCIII-SEOM sobre Medicina de Precisión
Ruth Vera, jefa del Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario de Navarra y presidenta de la SEOM, ha concedido una entrevista a EL MÉDICO
Expertos reunidos en el Coloquio ‘Manejo del paciente oncológico’, organizado por la Revista EL MÉDICO en colaboración con Boehringer Ingelheim, han coincidido en defender estas líneas fundamentales y han analizado las peculiaridades de cada una de sus autonomías: Madrid, Valencia, País Vasco, Navarra y Andalucía