
“Estamos virando de la atención centrada en la enfermedad a la centrada en el paciente”
mayo 24, 2022 4:13 pmEntrevista a José Miguel Láinez, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Entrevista a José Miguel Láinez, presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Hasta el momento no cuenta con una cura. Sin embargo, con una intervención oportuna, sus manifestaciones pueden ser de menor impacto
Cada año más de 94 mil personas reciben atención médica de especialidad en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. En 2021 asistieron cerca de 65 mil personas a consulta externa
En el caso de los pacientes con EVC, se debe iniciar la rehabilitación física en un lapso de 24 a 48 horas posteriores, con el propósito de recuperar las habilidades y destrezas perdidas
Los investigadores descubrieron que las tasas de respuesta de los pacientes tras el ensayo eran del 60%
Los motivos de consulta más frecuentesson por cefaleas, síntomas cognitivos, persistencia de la anosmia/ageusia y trastornos sensitivos.
Una de las recomendaciones a los padres es observar el desarrollo motriz del primer año del bebé. Notar poca motricidad o movimientos involuntarios pueden ser una alerta.
En México el cuidado de personas con enfermedades neurodegenerativas recae principalmente en la familia, mayormente son las mujeres
De manera asociada al TDAH también pueden identificarse crisis epilépticas o convulsiones, trastornos del sueño, trastornos de la conducta alimentaria, principalmente en aquellos que no han recibido tratamiento para el control de los síntomas durante la infancia.
Las células vinculan la percepción del rostro de los seres queridos con la memoria a largo plazo
Entrevista a M.ª Teresa Martínez Zabaleta, subdirectora médica y coordinadora de la Unidad de Ictus del Hospital Universitario Donostia (San Sebastián). Tesorera de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Entrevista a Alan Luis Juárez Belaúnde, coordinador del Grupo de Estudio de Dolor Neuropático de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
El fin último de esta tecnología es “acortar el camino para conseguir el tratamiento óptimo de la epilepsia”
Con motivo del Día Mundial de la Depresión, el Centro de Neurología Avanzada alerta del incremento exponencial de casos crónicos
Entrevista a Isabel Colomina, presidenta de la Asociación Española de Migrañas y Cefaleas (Aemice), en la que reclama más atención social, mejor formación para los médicos y mayor implicación de los propios pacientes
Se caracteriza por la degeneración progresiva de los lóbulos frontales y temporales, y se manifiesta por una combinación de síntomas conductuales y/o del lenguaje
Entrevista a Pablo Baz Rodríguez, coordinador del grupo de trabajo de Neurología de SEMERGEN
Desde la SEN se insiste en que ni padecer esta patología ni los tratamientos experimentales supone un riesgo adicional de contraer el Covid-19
Exuperio Díez Tejedor, presidente de la Sociedad Española de Neurología, ha concedido una entrevista a EL MÉDICO
A nivel mundial la miastenia gravis tiene una tasa de prevalencia de 10 a 20 casos por cada cien mil habitantes. En México se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad denominada como autoinmune.