
La importancia de la salud emocional en pacientes con párkinson
abril 20, 2022 11:10 amEspecialista en 'tuterapia' consideran que la terapia psicológica ayudará al paciente a mantener una perspectiva positiva frente a la enfermedad
Especialista en 'tuterapia' consideran que la terapia psicológica ayudará al paciente a mantener una perspectiva positiva frente a la enfermedad
La cirugía de neuroestimulación cerebral profunda puede ayudar a los pacientes de Parkinson con síntomas motores y no motores, aunado con una rehabilitación física.
El estudio abre la puerta al desarrollo de biomarcadores y terapias neuroprotectoras que ayuden a detectar precozmente a los pacientes con esta patología neurodegenerativa
Médicos analizan tratamientos génicos y celulares para transferir neuronas y así recuperar el funcionamiento del cuerpo
En un 40% de los casos la primera manifestación del Parkinson es la depresión
El ejercicio aeróbico tiene un efecto positivo en la función cerebral de los pacientes con Parkinson
La realidad virtual cada día se convierte en una excelente alternativa para las personas que tienen alguna discapacidad
Un estudio en laboratorio apunta que una proteína del SARS-CoV-2 podría acelerar la aparición del Parkinson
Descubren que defectos vasculares pueden estar detrás de la progresión de la enfermedad de Parkinson
Entre los más comunes se encuentra el trastorno de conducta del sueño REM, que genera movimientos violentos y sueños desagradables
Se estima que en el mundo existen entre siete y 10 millones de personas con Parkinson y, en México, los cálculos apuntan que 50 de cada 100 mil habitantes pueden padecerla.
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson
Varios estudios han demostrado que el melanoma ocurre de dos a seis veces más frecuentemente en la población con Parkinson que en la población sana
Los hallazgos ofrecen la esperanza de que se pueda desarrollar una nueva prueba pionera para diagnosticar la afección degenerativa a través de un hisopo cutáneo simple e indoloro
La aparición de la enfermedad de Parkinson y la esquizofrenia en la misma persona se ha considerado rara porque estas enfermedades se asocian con alteraciones opuestas en el sistema de dopamina
Los estándares actuales no protegen lo suficiente a la población estadounidense que envejece
Los niveles de cafeína en la sangre se puedan usar como un biomarcador para ayudar a identificar qué personas con este gen desarrollarán la enfermedad
En la enfermedad de Parkinson, las neuronas dopaminérgicas de los ganglios basales están muriendo, lo que da como resultado una concentración más baja de dopamina
Los tratamientos que se han utilizado para la hipotensión ortostática clásica también pueden resultar eficaces para la hipotensión ortostática transitoria
Se ha demostrado que la estimulación cerebral profunda es más efectiva que la medicación para controlar sus problemas de movimiento