
La fiebre y el dolor de garganta o de oídos en el niño son posibles síntomas de faringitis infecciosa bacteriana
febrero 28, 2020 10:00 amEn febrero siguen siendo frecuentes las consultas en Pediatría por estos motivos
En febrero siguen siendo frecuentes las consultas en Pediatría por estos motivos
Aunque los dichos tumores son de baja prevalencia, no se debe descartar la presencia de un tumor canceroso hasta completar los estudios de valoración, de este modo se podrán diagnosticar tumores en las primeras etapas
Las interacciones con otros fármacos, el estreñimiento y los delirios son las principales complicaciones en el paciente mayor
El pasado 28 de febrero se celebraba el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una fecha que sirve para poner sobre la mesa datos, retos y objetivos a corto, medio y largo plazo. Este año se conmemoraba, además, el décimo aniversario de la Estrategia en Enfermedades Raras en el Sistema Nacional de Salud, por lo que los expertos han abogado por realizar un nuevo análisis de la actualidad de estos pacientes para abordar todas las cuestiones que aún siguen pendientes. Al hablar de futuro, parece que este estará marcado por el trabajo en red, ya que las enfermedades raras pueden parecer casos algo aislados, pero lo cierto es que se trata de un reto global a nivel internacional
La presidenta de la Asociación Española de Pediatría (AEP), María José Mellado, ha concedido una entrevista a EL MÉDICO INTERACTIVO
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por unos problemas estructurales del corazón que se desarrollan durante el... Ver artículo
En la inauguración estuvo presente el secretario de Salud, el doctor José Narro Robles, acompañado del presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría, el doctor José Luis Pinacho Velázquez
El dolor de cabeza representa más del 40 por ciento de los casos en consulta pediátrica en nuestro país.