El “cuanto antes mejor, cuanto más mejor” ha calado tanto en la población que ahora resulta difícil hacer ver que la sobreactuación en salud, la desmedida implementación de pruebas y excesiva prevención secundaria pueden llevar al sobrediagnóstico que derive en intervenciones o tratamientos que, en el mejor de los casos, serán placebos, cuando no perjudiciales para la salud. Con la meta de caminar desde el actual paradigma de “hacer bien lo que se hace” hacia el “hacer lo que se debe hacer”, en la jornada-taller celebrada en San Sebastián, auspiciada por la Fundación Española de Calidad Asistencial (FECA) y la Asociación Vasca para la Calidad asistencial (AVCA/AKEB), con la colaboración de Vifor Pharma, se ha planteado el objetivo de la aplicabilidad de las recomendaciones “Right Care/no hacer”, que las sociedades médicas y científicas proponen en las actuaciones sanitarias
Cerca del 30 por ciento de los procedimientos sanitarios que se llevan a cabo en todo el mundo no son necesarios. Para intentar modificar esa situación es necesario cambiar la forma de actuar y hay que potenciar la información y la formación de los profesionales. Para reflexionar sobre este asunto se ha llevado a cabo la jornada “Avanzando en las recomendaciones de ‘no hacer’ en el Servicio Extremeño de Salud”, donde distintos expertos en la materia han reflexionado y debatido para buscar líneas de actuación que promuevan la mejora a la asistencia, evitando la realización de procedimientos innecesarios que dañan al paciente, y a la eficacia y eficiencia del sistema sanitario.
Se celebra la jornada “Avanzando en las recomendaciones de ‘no hacer’ en el Servicio Extremeño de Salud”, inaugurada por el gerente del SES y el director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.