
El paciente DM2 insulinizado encuentra más barreras para acceder a la innovación
septiembre 25, 2020 2:00 pmMédicos, representantes de la Administración y de los pacientes participan en el coloquio organizado por El Médico Interactivo
Médicos, representantes de la Administración y de los pacientes participan en el coloquio organizado por El Médico Interactivo
Más de 1.400 inscritos en el primer congreso virtual de la Sociedad Española de Diabetes
Por segundo año consecutivo, la Sociedad Española del Dolor (SED), en colaboración con Dolor.com, ha organizado la jornada #NoHayDolor. En esta ocasión bajo el lema: "Vive el evento que te ayuda a manejar el Dolor Crónico"
Ancor Serrano Afonso, coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor Neuropático de la Sociedad Española del Dolor (SED), aborda los retos en dolor neuropático
Expertos reclaman incorporar la variable sexo en el abordaje del dolor
El Dr. Luis Miguel Torres, jefe de Servicio de Anestesia del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, compara el consumo de opioides en España con la situación norteamericana, y asegura que, a pesar de algunas informaciones alarmistas, ni hay epidemia ni ha detectado opiofobia u opio-ignorancia
El Dr. Óscar de León conoce de cerca la situación de los opioides en Estados Unidos, donde ya se habla de epidemia. El jefe de Servicio de Medicina del Dolor en Roswell Park Comprehensive Cancer Center de Buffalo (Nueva York) analiza las diferencias con respecto a España, que comienzan en el propio sistema sanitario de ambos países, como ha dicho durante su intervención en el Simposio Grünenthal organizado con motivo del XVI Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), celebrado recientemente en Zaragoza
El Dr. Ignacio Velázquez aborda el ‘Uso responsable de los opioides’ durante el XVI Congreso de la SED, y compara la situación de España con la de EE.UU.
Jordi Miró, coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor Infantil de la Sociedad Española del Dolor (SED), considera que el progreso en el abordaje del dolor infantil tiene que pasar “por la formación, la sensibilización y por hacer que el tratamiento llegue cuanto antes a la población que lo necesita para prevenir la cronificación y la discapacidad”. El Dr. Miró ha participado en el XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor, celebrado recientemente en Zaragoza, donde ha hablado de las novedades terapéuticas y tecnológicas en el ámbito del dolor infantil
El XVI Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED) se ha celebrado del 29 de mayo al 1 de junio