
Qué papel deben tener las sociedades científicas en la mejora del SNS
octubre 18, 2021 3:37 pmTribuna de Andrés Íñiguez, jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Tribuna de Andrés Íñiguez, jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
Tras más de un año de pandemia, las sociedades científicas siguen teniendo mucho que decir en la forma de mejorar la asistencia del paciente, siempre en el centro de su labor. Aportan conocimiento, experiencia y logística para poder hacer frente a los nuevos retos que se plantean
La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha presentado un documento sobre formación médica continuada en el que han participado 37 sociedades.
Proponen la vacunación voluntaria con la segunda vacuna de AstraZeneca para menores de 60 años, entre otras cuestiones
Entrevista a Jesús Díez Manglano, presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Publica documentos para pacientes con trastornos de la coagulación, alérgicos y embarazadas
Se precisa una respuesta coordinada, equitativa y basada exclusivamente en criterios científicos claros, comunes y transparentes
Las sociedades científicas responden a EL MÉDICO sobre su aporte en esta crisis sanitaria y lo aprendido
Para FACME, 2017 no ha sido un año de avance claro respecto de 2016 en temas de Sanidad. Así de... Ver artículo
Las sociedades científicas quieren potenciar la calidad en la asistencia, en la formación y en la investigación. Tal es así,... Ver artículo