En la asistencia del paciente con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) deben estar implicados distintos agentes sanitarios, médicos, enfermeras y farmacéuticos, en una clara coordinación para poder mantener una correcta continuidad asistencial y hacer visible una patología que muchas veces se esconde por vergüenza
Los cuestionarios de valoración de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI), como el IPSS, permiten ver cómo está afectado el paciente y cómo influye en su calidad de vida
En el manejo de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI), cuanto antes se detecten y se organice su esquema de tratamiento, antes se obtendrán beneficios y se evitarán complicaciones
Los médicos de Atención Primaria son la puerta de entrada al sistema de sanitario, con lo cual tienen que tener una buena formación en todas las materias, también en la patología del tracto urinario inferior (STUI) que es muy prevalente en el centro de salud
diciembre 11, 2019 3:11 pmPublicado por Clara Simón
En el manejo de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) están implicadas varias especialidades y profesionales sanitarios, y su coordinación es clave para mejorar su asistencia, según se ha concluido en un coloquio en el que han participado expertos de diferentes áreas
noviembre 22, 2019 11:30 amPublicado por Clara Simón
Los dos cuadros clínicos más frecuentes en la mujer englobados bajo el término STUI son la vejiga hiperactiva y la incontinencia urinaria de urgencia. Algunas veces se solapan, pero ambos están perfectamente definidos
septiembre 26, 2019 9:53 amPublicado por Clara Simón
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico (EMSP) para tratar los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) consta de 3 fases: la fase de concienciación, la de entrenamiento y la de mantenimiento
septiembre 24, 2019 11:19 amPublicado por Clara Simón
Las tres herramientas terapéuticas consideradas como tratamiento de primera línea en los síndromes del tracto urinario inferior (STUI) son las modificaciones en el estilo de vida, el tratamiento rehabilitador y el tratamiento farmacológico
Trabajar de forma conjunta todas las especialidades implicadas en los síntomas de tracto urinario inferior (STUI) es clave para garantizar una correcta asistencia
Valorar la repercusión sobre la calidad de vida y los cambios en el estilo de vida que tienen los pacientes con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) a través de la historia clínica es clave para detectar dichos síntomas
El diagnóstico precoz de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) y conocer su causa es clave para un buen abordaje que redunda en la mejor calidad de los pacientes con dicha patología
José Medina Polo, adjunto al Servicio de Urología del 12 de octubre y coordinador de AP de Urología, anima a los pacientes a que acudan a AP “porque hay tratamientos para sus problemas”
El abandono terapéutico preocupa a los profesionales que atienden a los pacientes con síntomas de tracto urinario inferior (STUI). El correcto diagnóstico es clave para dirigir el tratamiento
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.