La terapia hormonal de la menopausia para las supervivientes de cáncer de mama no está asociada con la reaparición del cáncer de mama, a pesar de las preocupaciones de algunos investigadores y médicos, según un nuevo artículo en el 'Journal of the National Cancer Institute'.
Los sofocos y los sudores nocturnos, así como la sequedad vaginal y las infecciones del tracto urinario, afectan con frecuencia a las supervivientes del cáncer de mama. Estos síntomas empeoran la calidad de vida y pueden llevar a las pacientes a interrumpir el tratamiento, pero los síntomas pueden aliviarse con la terapia de estrógeno vaginal o la terapia hormonal para la menopausia.
Sin embargo, la seguridad del uso de estrógenos sistémicos y vaginales entre las supervivientes de cáncer de mama, en particular las que tienen la enfermedad con receptores de estrógenos positivos, no está clara.
Muchos médicos desaconsejan a las supervivientes de cáncer de mama el uso de la terapia hormonal menopáusica tras la demostración de un mayor riesgo de recurrencia del cáncer de mama en dos ensayos realizados en la década de 1990. Aunque los estudios posteriores no han demostrado un aumento de la recidiva, dichos estudios tenían serias limitaciones, como el pequeño tamaño de las muestras y los cortos periodos de seguimiento.
Los investigadores investigaron la asociación entre el tratamiento hormonal con el riesgo de recidiva del cáncer de mama y la mortalidad en una gran cohorte de mujeres posmenopáusicas danesas tratadas por cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos en fase inicial.
Terapia hormonal sustitutiva y cáncer de mama
La terapia hormonal sustitutiva no provoca la reaparición del cáncer de mama

El Médico Interactivo
20 de julio 2022. 11:08 am