CN, Madrid.- La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha instado al Ministerio de Trabajo a que ´tome cartas en el asunto´ y tenga en cuenta el rechazo de los profesionales españoles a la modificación de la Directiva Europea 2003/88 por la que se ampliaría la jornada laboral de los médicos hasta las 65 horas semanales. Así se lo ha confirmado al presidente de la OMC, Guillermo Sierra, en una reunión mantenida entre ambos.
En el citado encuentro se ha pasado revista a todos los temas en que está ocupada la institución profesional, con especial referencia al proyecto de baremación de daños sanitarios, al Plan Estratégico de Política Farmacéutica y a la Directiva Europea sobre jornada laboral de los médicos.
En declaraciones a EL MEDICO INTERATIVO, Sierra calificó el encuentro de positivo, por cuanto puso de manifiesto la especial sensibilidad de la ministra sobre los principales puntos que preocupan a los profesionales en este momento y para cuya solución vienen trabajando conjuntamente. En la reunión, junto a la ministra, estuvo el subsecretario de Sanidad, Fernando Puig de la Bellacasa.
El primer punto abordado gira en torno al proyecto de baremación de daños sanitarios en el que trabajan conjuntamente el Ministerio de Sanidad y la OMC, y sobre el que la ministra Salgado señaló que había que hacer todo lo posible para que respondiera al interés de los ciudadanos, aspecto por el que, según Sierra, está especialmente sensibilizada.
Para el presidente de la Organización Médica Colegial, la baremación de daños sería favorable para todos pues, entre otras consecuencias, evitaría que los afectados tuvieran que esperar de siete a ocho años para recibir una indemnización y, además, facilitaría la relación de los médicos con las aseguradoras, que también verían clarificado su panorama de actuación.
En relación con el Plan Estratégico, Guillermo Sierra apuntó que se iba a trabajar conjuntamente para concretar aquellos puntos relacionados con la prescripción y que todavía están en discusión. En este sentido, la OMC está preparando un informe sobre el citado Plan, en el que se plasma la valoración de la organización.
Por otro lado, y a instancia de la ministra, en la reunión se hizo un repaso a la situación por la que pasa el proyecto de modificación de la Directiva Europea 2003/88, cuyas primeras conclusiones han sido rechazadas por la OMC, en apoyo a lo que, al respecto, ha dicho la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Y es que, como se ha informado, de seguir la Comisión Europea en el planteamiento inicial, la modificación de la Directiva implantaría la jornada de 65 horas semanales.