E.P., Sevilla.- PSOE, IU, PA y Grupo Mixto solicitarán este miércoles, 3 de diciembre, la convocatoria de un pleno extraordinario del Parlamento andaluz el próximo día 10 para debatir y, en su caso, aprobar la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley sobre Reproducción Asistida del Gobierno de la Nación que regula la investigación con células madre por considerar que la norma 'invade competencias' de la Comunidad reconocidas en la Constitución y el Estatuto de Autonomía.
Según ha adelantado el portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, José Caballos, el recurso ante el TC, que promoverá la Cámara autonómica 'con independencia' de la decisión que pueda adoptar el propio Gobierno andaluz, responde al intento del Ejecutivo de Aznar de 'impedir que se investigue en Andalucía y que Granada acoja el Banco de Células Madre'.
El recurso ante el TC del Parlamento andaluz, que saldrá adelante con el apoyo de todos los grupos políticos a excepción del PP, se produce después de que el Consejo de Ministros acordase el pasado viernes interponer recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de la Junta que regula la investigación en Andalucía con preembriones humanos no viables para la fecundación 'in vitro', al entender el Gobierno que dicha norma 'menoscaba las competencias del Estado' en materia de investigación.
'Desprecio'
Por otra parte, la Junta de Andalucía ha calificado como un 'desprecio' que el Ministerio de Sanidad esté negociando con la Generalitat de Cataluña la posible instalación de un centro para la investigación con células madre en Barcelona, después de que el Gobierno haya decidido recurrir ante el Tribunal Constitucional (TC) la Ley andaluza que regula la investigación en Andalucía con preembriones humanos no viables para la fecundación 'in vitro', y de haber rechazado la oferta del Ejecutivo autonómico para que el Gobierno central liderase esta línea de investigación tomando como eje el banco de células de Granada.
El portavoz del Ejecutivo andaluz, Enrique Cervera, valoró de este modo, en la habitual conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la información que ha publicado el diario La Vanguardia, relativa a las negociaciones abiertas por el Ministerio de Sanidad con la Generalitat catalana y el Gobierno valenciano para promover la investigación con células madre en Barcelona.
Según Cervera, la actitud del Gobierno central evidencia un claro 'desprecio' hacia Andalucía, ya que recordó que el consejero de Salud, Francisco Vallejo, propuso en julio a la titular de Sanidad, Ana Pastor, que el Ministerio liderase la línea de investigación con células madre impulsada por el Ejecutivo autonómico, propuesta que primero sólo fue respondida con 'silencio' y meses después con un recurso ante el TC contra la Ley aprobada por la Junta.
En este sentido, el portavoz criticó duramente que el Ejecutivo de Aznar 'desoiga primero una oferta de la Junta para llegar luego a acuerdos con otras Comunidades Autónomas' y se preguntó 'por qué el Gobierno negocia con Cataluña y Valencia lo que no se puede hacer en Granada'.
'Prejuicio político' del Gobierno
'El Gobierno tiene un problema de prejuicio político con Andalucía', denunció Cervera, que recomendó a los dirigentes del PP que 'abandonen la idea de que Andalucía seguirá siendo la comunidad subordinada y sumisa de hace 20 años porque esa Andalucía se ha perdido para siempre'.
Por último, el portavoz insistió en la necesidad de que el Ejecutivo Central actúe 'con responsabilidad y respeto hacia Andalucía' y les aconsejó que 'reflexionen y rectifiquen' sus últimas decisiones en materias como los complementos a las pensiones mínimas o la fiscalidad ambiental promovida por la Junta.