Redacción/E.P.- El consejero gallego de Sanidad, José María Hernández Cochón, destacó el Parlamento gallego que todos los menores de 14 años gallegos disponen en la actualidad de "dentista de cabecera", en ejecución del Programa de Salud Bucodental Infantil. En su comparecencia ante el pleno del Parlamento para responder a una pregunta del diputado socialista, Francisco Cerviño, el titular de Sanidad agregó que a día de hoy 73 odontólogos y 36 higienistas dentales prestan sus servicios en 67 unidades de Atención Primaria, de manera que los menores tienen garantizada una visita anual hasta los 6 años y una semestral hasta los 14.

Anunció asimismo que en el periodo 2003-2004 se abrirán cinco nuevas unidades, concretamente en A Rúa, Culleredo, La Coruña, Vimianzo y Pontedeume. Concluyó que la prevalencia de la caries en los niños gallegos era hace tres años del 42,8 por ciento, casi ocho puntos por debajo de las recomendaciones de la OMS.

Sin embargo, en su respuesta Cerviño replicó que 73 especialistas para 300.000 niños suponen una ratio insuficiente y que el programa citado se ha limitado a "cambiar de nombre" a servicios ya existentes. En cuanto a la caries, consideró que, estando Galicia en el "mundo occidental", los porcentajes de afección deberían ser aún menores.

Así, actualmente en Galicia la asistencia bucodental, se presta en los dos niveles asistenciales, según han informado desde el Sergas mediante una nota, en Atención Primaria,las Unidades de Odontología y Salud bucodental están constiuidas por odontoestomatólogos e higienistas dentales y tienen como finalidad colaborar en la prestación de un servicio eficiente y continuado, tratando conseguir desde este nivel asistencial una mayor capacidad de resolución. En lo que se refiere a Atención Especializada, son los servicios de Cirugía maxilofacial los que prestan esta atención.