E.P.- La dosis de 60 días de antibióticos, recomendada por algunos médicos en Estados Unidos para prevenir el ántrax, puede no ser suficiente en algunos casos, según un análisis desarrollado por investigadores de Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (EE.UU.), publicado ahora en la última edición de "Proceedings of the National Academy of Sciences" (PNAS).

Los autores del nuevo estudio explican que las esporas del ántrax son expelidas de los pulmones a un ritmo específico. El nuevo modelo calcula el tiempo que le lleva al organismo expeler dichas esporas.

Una sola espora que se quede puede germinar para causar la enfermedad. El nuevo trabajo demuestra que, en las exposiciones prolongadas, las esporas del ántrax tardan más en ser expelidas y requieren, por ello, un tratamiento más largo con antibióticos. Según los investigadores, 60 días de antibióticos proporcionan una protección adecuada contra brotes con baja exposición a las esporas.

Sin embargo, para brotes en los que las personas se exponen a mayor cantidad de esporas, se necesitan cuatro meses de antibióticos.

Los autores del presente trabajo testaron su modelo empleando datos del ataque de ántrax que tuvo lugar en el 2001 en Estados Unidos, y de otro que se produjo en 1979 cerca de una planta de armas biológicas en Sverdlovsk (Rusia). En ambos casos, las predicciones coinciden con los actuales índices de la enfermedad.