Una concentración de testosterona baja en el varón se ha asociado a una peor composición corporal, mayor riesgo de diabetes tipo 2, predisposición a disfunción eréctil y mayor predisposición a mortalidad cardiovascular
16 de enero 2023. 2:09 pm
Un nuevo ensayo clínico ha evaluado las diferentes estrategias terapéuticas para los niveles bajos de testosterona en varones con obesidad. Cabe recordar que la obesidad produce en los varones un descenso en los niveles de testosterona, la principal hormona sexual masculina. Asimismo, existe una relación…
Un nuevo ensayo clínico ha evaluado las diferentes estrategias terapéuticas para los niveles bajos de testosterona en varones con obesidad. Cabe recordar que la obesidad produce en los varones un descenso en los niveles de testosterona, la principal hormona sexual masculina. Asimismo, existe una
relación inversamente proporcional entre el grado de obesidad y los niveles de testosterona, es decir, que a mayor
grado de obesidad se observan más niveles bajos de testosterona.
Según este nuevo trabajo, además, niveles bajos de testosterona en el varón se asocian a
una peor composición corporal, mayor riesgo de diabetes tipo 2, predisposición a disfunción eréctil, un empeoramiento de la calidad de vida, y una mayor predisposición a mortalidad cardiovascular.
Este trabajo parte de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND) y de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria. Estos, además forman parte del CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), del Instituto de Salud Carlos III.
Tratamiento de los niveles bajos de testosterona
Tal y como está ya publicado en la revista
Metabolism el tratamiento de los niveles bajos de testosterona suele ser la administración de testosterona de forma exógena. Sin embargo, estos investigadores han realizado un novedoso ensayo clínico. En el mismo han participado más de 100 varones con obesidad y bajos niveles. Así, s
e ha utilizado por primera vez metformina -un fármaco antidiabético que reduce la resistencia a la insulina-, tanto en monoterapia como en combinación con testosterona. Todo ello para evaluar si es capaz de reducir la resistencia a la insulina y aumentar las concentraciones de testosterona.
Los resultados principales del estudio demuestran que tanto la metformina, como la testosterona, como la combinación de metformina y testosterona, en comparación con placebo, reducen la resistencia a la insulina. Sin embargo,
la terapia combinada de metformina y testosterona es la que produce un mayor aumento en las concentraciones de testosterona.