Redacción, Madrid.- En España, se diagnostican alrededor de 15.000 casos cada año de cáncer de mama, siendo la principal causa de muerte por cáncer en la mujer. La forma más frecuente de este tipo de cáncer en la menopausia y postmenopausia es el tumor mamario estrógeno dependiente, es decir, aquél que necesita de la existencia de estrógenos para crecer y/o diseminarse, tal como se ha informado desde la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
En este tipo de cáncer, según se indica desde esta entidad, "las células requieren, sobre todo en las primeras etapas de la enfermedad, la presencia de estrógenos para crecer. En dos tercios de todas las mujeres con cáncer de mama, el tumor ha crecido bajo influencia estrógenica".
Ahora, según los resultados recientes de un estudio publicado en el último número de la revista Journal of the National Cancer Institute, un tratamiento indicado en el manejo y prevención de la osteoporosis podría llegar a reducir en más de un 50 por ciento la incidencia de este tipo de cáncer en mujeres postmenopáusicas con osteoporosis.
Al respecto, el presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Santiago Palacios ha iafirmado que "toda terapia para la osteoporosis y los síntomas climatéricos ha de ser individualizada según la historia clínica de cada mujer". Palacios insiste en que "la terapia hormonal sustitutiva sigue siendo la primera opción para toda aquella mujer con sintomatología climatérica.