Más de la mitad de los médicos no ha presenciado en su lugar de trabajo comportamientos inadecuados. Por el contrario, un 45% sí que los ha observado, la mayor parte en lugar de trabajo, aunque también fuera de la consulta y en redes sociales.
Así lo refleja una encuesta de Medscape realizada a 1.600 médicos españoles de 32 especialidades distintas, en su mayoría hombres. El 74% pertenecían al ámbito hospitalario frente al 26% del ámbito extrahospitalario. El 84% de ellos tenía más de 45 años.
Conductas de los médicos inapropiadas
Entre las principales conductas inapropiadas están las burlas o comentarios denigrantes a pacientes sin su consentimiento, acoso a otros médicos o sanitarios y los comportamientos sexistas.
Los encuestados refirieron también el lenguaje racista, agresividad física con pacientes o sanitarios, estado de ebriedad o influencia de drogas, mentir sobre la categoría profesional. En menor medida, conseguir una cita con un paciente o prácticas como comisión de un delito como robo o malversación de fondos.
Factores que provocan mala praxis
Más de la mitad de los encuestado atribuyen los comportamientos inadecuados a la propia personalidad y arrogancia. Otros motivos son aceptación social de estas conductas, educación, sobrecarga laboral y problemas personales no relacionados con el trabajo.
El 44% habló directamente con el médico responsable del comportamiento inadecuado presenciado. El 20% lo puso en conocimiento del responsable del servicio/hospital o de recursos humanos. El 32% no hizo nada. Solo un 2% hizo la reclamación anónima y otro 2% lo denunció al colegio de médicos.
Solo el 14% ha sido testigo o víctima de sanciones, según la encuesta.
Presencia en redes sociales
El 66% de los médicos tiene presencia en redes sociales. De los médicos que están presentes en redes sociales, el 62% tiene un perfil únicamente personal, el 31% un perfil persona y profesional, y el 7% un perfil profesional únicamente.
El 34% no tiene perfil en redes sociales porque no está interesado (82%). Otros motivos por los que no están presentes es por falta de tiempo (24%) o problemas con la confidencialidad (18%).