s alteraciones se producen en el pie, pero luego se altera la rodilla y la cadera y finalmente las cervicales", tal como explicó el vicepresidente de la Sociedad Gallega de Reumatolo
24 de agosto 2011. 3:46 pm
E.P.-El uso de calzado inadecuado se asocia a un posible riesgo de aparición de dolencias como la artrosis, tal como recordaron, recientemente, reumatólogos gallegos. Así, el vicepresidente de la Sociedad Gallega de Reumatología, Javier de Toro aseguró que en mujeres de 30 años acostumbradas a…
E.P.-El uso de calzado inadecuado se asocia a un posible riesgo de aparición de dolencias como la artrosis, tal como recordaron, recientemente, reumatólogos gallegos. Así, el vicepresidente de la Sociedad Gallega de Reumatología, Javier de Toro aseguró que en mujeres de 30 años acostumbradas a utilizar tacones de más de 3,5 centímetros se han detectado casos de artrosis de rodilla, debido al desplazamiento del peso que tiene que soportar el pie.
'Las alteraciones se producen en el pie, pero luego se altera la rodilla y la cadera y finalmente las cervicales', explicó este reumatólogo en referencia al proceso que siguen las lesiones de este tipo.
El jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Juan Canalejo de La Coruña, el doctor Fausto Galdo, indicó, por su parte, que lo mismo ocurre con las zapatillas deportivas y alertó de que 'utilizadas siempre' pueden favorecer la aparición de deformidades en el pie. Por ello, ambos reumatólogos recomendaron combinar el calzado en función de la actividad que se vaya a realizar y el momento, así como la estación climatológica.
Por otra parte, el doctor Galdo aprovechó para recordar que Galicia, que cuenta con más de 60 reumatólogos distribuidos en 11 hospitales, dispone de una plantilla insuficiente para atender a la población que presenta problemas relacionados con esta especialidad.