Aconsejan la vacuna contra la COVID-19 a personal sanitario y de residencias
Mayores de 60 años e inmunodeprimidos también son candidatos preferentes a la vacuna, según especialistas en Virología y Epidemiología participantes en un coloquio organizado por ANIS y Novavax
Eva Fariña
12 de septiembre 2023. 3:04 pm
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado la vacuna contra la COVID-19 “a los grupos de riesgo elevado”. En concreto, se ha referido a las personas mayores de 60 años y las personas con inmunosupresión moderada o grave. Además, también ha aconsejado la…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado la vacuna contra la COVID-19 “a los grupos de riesgo elevado”. En concreto, se ha referido a las personas mayores de 60 años y las personas con inmunosupresión moderada o grave. Además, también ha aconsejado la vacuna a adultos con comorbilidades que suponen mayor riesgo de COVID grave. También las mujeres embarazadas deberían protegerse, así como los trabajadores sanitarios que desarrollan su labor profesional en centros de salud, hospitales, residencias, etc.
La vacuna contra la COVID-19
Estas recomendaciones se han abordado en un coloquio organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), con la colaboración de la compañía Novavax, y moderado por la periodista Graziella Almendral.
Antoni Trilla, especialista en Epidemiología, ha mostrado su satisfacción por “el amplio consenso” al que ha llegado la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por su siglas en inglés), en cuanto a la adaptación de las vacunas contra la COVID-19 y las variantes emergentes. “La formulación de las vacunas para este próximo invierno en el hemisferio norte debería incluir sólo una cepa del virus derivada de la familia XBB de subvariantes de ómicron (como XBB.1.5). Estas vacunas monovalentes pueden emplearse tanto para las dosis de refuerzo como para la primovacunación”, ha explicado Antoni Trilla, consultor sénior del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona y catedrático de Salud Pública de la Universidad de Barcelona.
Variantes de la COVID-19
“La historia de la COVID-19 es la historia de sus variantes”, ha comentado Raúl Ortiz de Lejarazu, especialista en Virología y Microbiología. Este experto ha hablado de los factores de dominancia de una variante vírica, que son fundamentalmente la replicación y el inmunoescape. “La aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 enfatiza la necesidad de actualizar las vacunas”, ha comentado el que fuera profesor de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid y jefe de Servicio de Microbiología e Inmunología del Hospital Clínico de Valladolid.
España está entre los países con una tasa más alta de vacunación. Más de 37 millones de personas en España han recibido en algún momento la dosis completa. Por último, Raúl Ortiz de Lejarazu ha enumerado una serie de elementos clave en la era ómicron. “La evidencia demuestra que las infecciones previas por SARS-CoV-2 y las vacunas COVID-19 brindan protección contra la infección y las enfermedades relacionadas con este coronavirus”. Eso sí, la protección “es incompleta debido a la evanescencia de la protección y la evasión inmune específica de variantes”.
Novavax, una compañía biotecnológica global
En el encuentro ha intervenido Toni Lloret, director general de Novavax en el sur de Europa, una compañía biotecnológica global centrada exclusivamente en vacunas para enfermedades infecciosas. Su portolio, según ha apuntado Toni Lloret, cuenta con una vacuna de proteínas recombinantes para la COVID-19, pero también investiga en vacunas para la gripe independiente, la combinación de COVID-gripe, así como una vacuna de dosis alta para la COVID-19.
Según el responsable de la compañía, la vacuna COVID basada en proteínas de Novavax induce respuestas ampliamente neutralizantes contra las subvariantes de XBB, incluidas EG.5.1 y XBB.1.16.6. 'Tenemos mucha confianza en nuestra vacuna COVID actualizada y estamos trabajando con los organismos reguladores mundiales para garantizar que nuestra vacuna basada en proteínas esté disponible este otoño”, ha anticipado.
El contenido incluido en este medio digital está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios facultados para prescribir o dispensar medicamentos. Soporte Válido SVR 214-R-CM
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.